El clientelismo político en el Ecuador: configuración de redes clienterales en Cotopaxi. Caso: Álvaro Noboa.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Rocha Díaz, María Belén

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Para hablar de clientelismo político en el Ecuador es necesario observar el complejo entramado social que rodea a la representación política en el país y su contexto en relación al proceso histórico, en el que se fundamentan las prácticas personalistas que alimentan el sentido de lo público en el espacio de la política formal e informal. Este estudio pretende observar las dinámicas locales del juego clientelar, en el que se basan las diversas esferas de disputa de sentido y configuración hegemónica de las estructuras que sostienen la última década en el país dentro del espacio electoral en la Sierra Centro-Norte del Ecuador, a través de la investigación de las redes clientelares que Álvaro Noboa, líder máximo del PRIAN construye desde la triada (Empresas, Fundación y Partido Político) de bienes y servicios que se encuentran en sus manos. El período de estudio parte del año 2001 en el que Noboa se inicia como un político independiente; por medio de los contactos empresariales en la provincia de Cotopaxi, surge la idea de crear un partido político que entrelace el poder de sus empresas, la fundación de ayuda social y finalmente, el partido político, vertiente por la cual se canaliza el poder de las dos antes mencionadas.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2009-12

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

131 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Rocha Díaz, María Belén. 2009. El clientelismo político en el Ecuador: configuración de redes clienterales en Cotopaxi. Caso: Álvaro Noboa. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador