Saberes y prácticas agrícolas tradicionales en sistemas productivos campesinos de la parroquia Mariano Acosta, cantón Pimampiro-Imbabura: su contribución a la soberanía alimentaria.
Loading...
Date
Authors
Yaguana Jiménez, Gladys Neri
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La presente investigación se realizó en la parroquia Mariano Acosta, cantón Pimampiro, provincia de Imbabura, donde la principal actividad de su población, mayoritariamente indígena, es la agricultura y la ganadería a pequeña escala. Los sistemas campesinos están siendo permeados por la agricultura convencional caracterizada por el monocultivo, especialmente de mora, granadilla y tomate riñón; así como el pastizal. Sin embargo, aún existen espacios donde se practica una agricultura más biodiversa y la crianza de animales domésticos -orientadas hacia la autosuficiencia de alimentos- y que se sostienen con el saber tradicional de quienes las realizan.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2015-01
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
109 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Yaguana Jiménez, Gladys Neri. 2015. Saberes y prácticas agrícolas tradicionales en sistemas productivos campesinos de la parroquia Mariano Acosta, cantón Pimampiro-Imbabura: su contribución a la soberanía alimentaria. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

