Periubanización y territorio: el caso de la ex - comuna de San Francisco de Tanda y Pelileo de la parroquia suburbana de Nayón.

Date

Authors

Simbaña Rengifo, Carla Daniela

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador.

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Esta tesis parte de la relación entre periurbanización y territorio, y su efecto en el sur de la parroquia suburbana de Nayón del Distrito Metropolitano de Quito, específicamente en lo que fue la Comuna de San Francisco de Tanda – Pelileo. El sector de estudio experimentó un notable crecimiento demográfico y de urbanizaciones desde mediados de los noventas hasta la actualidad, y se catalogó como un espacio de vivienda para gente se sectores medio – altos y altos. Debido al crecimiento disperso de la ciudad, la urbanización se legitimó en este espacio rural, considerando que al estar cerca de la urbe se convertiría en locus de asentamiento urbano. El sentido común podría dictar que este es un proceso “natural” de toda ciudad, pero encubre costos sociales para quienes habitaron por varios siglos estos territorios.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2014-02

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

192 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Simbaña Rengifo, Carla Daniela. 2014. Periubanización y territorio: el caso de la ex - comuna de San Francisco de Tanda y Pelileo de la parroquia suburbana de Nayón. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador