Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación. Revista Completa
Date
Authors
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL)
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL.
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Existe en América Latina, en especial en las Escuelas y Facultades de Comunicación Social, una profunda inquietud por definir qué materias se deben enseñar y cuáles deben ser sus contenidos, en función de la revolución y cambio incesantes de las nuevas tecnologías de información. CHASQUI dedica en este número el artículo de fondo a la exploración de este problema. Todos sentimos, si bien de forma diferente, el impacto de las nuevas tecnologías, especialmente de Internet que ha vuelto obsoletas las formas de trabajar en prensa, radio y televisión. Académicos de Chile y Venezuela, que diariamente batallan para formar comunicadores del futuro, nos cuenta sus experiencias y nos detallan sus recomendaciones.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Revista
Date
2005-12
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
95 p.
item.page.lugar
item.page.cita
CIESPAL (Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina). Diciembre 2005. La formación de los periodistas en el siglo XXI. Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, 92.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

