La radio en el proyecto comunicacional del CIESPAL

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Espinoza, Hernán

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Editorial QUIPUS - CIESPAL.

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La radio ha sido para el CIESPAL un espacio de generación de pensamiento y práctica comunicacional, desde la innovación estética y la experimentación. El área de radio del C1ESPAL nace cuando la institución se había consolidado como un referente de comunicación en América Latina. Un hecho que no puede entenderse a primera vista, pues la radio atravesaba una temporada de fortaleza e indiscutible incidencia en la población. Sin embargo, el impulso para profesionalizar el quehacer radiofónico e instalar un centro de capacitación, viene solo después de 22 años de vida del C1ESPAL. Para explicarse las razones de esta aparente llegada tardía de la institución al mundo de la radio, hay que tratar de interpretar los fenómenos sociopolíticos que influían en el área de la comunicación a inicios de los ochenta.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2009-09

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 38-41

item.page.lugar

item.page.cita

Espinoza, Hernán. 2009. La radio en el proyecto comunicacional del CIESPAL. Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación [Edición de Aniversario], 107:38-41.

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess