Análisis de la desigualdad en la distribución de la riqueza por activos inmobiliarios para el Distrito Metropolitano de Quito.
Loading...
Date
Authors
Naranjo Zolotova, Irina María
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El Distrito Metropolitano de Quito presenta indicadores socioeconómicos favorables en relación a la media nacional; sin embargo, las desigualdades sociales internas están presentes, una de ellas se verifica en la distribución de la riqueza inmobiliaria, la cual es medida con los avalúos prediales fijados por el Municipio y es analizada en dos dimensiones, por propietarios de los bienes inmuebles y por unidades territoriales, en ambas la concentración es alta. Por propietarios la repartición entre personas naturales es menos desigual que entre las personas jurídicas privadas, sobre todo si se considera solamente a los predios de uso habitacional. En la distribución territorial se divisa una alta y positiva autocorrelación espacial de la riqueza inmobiliaria, formándose conglomerados espaciales de la misma en el centro y norte de la ciudad, uno pequeño en la parroquia San Bartolo y en sectores suburbanos como Calderón y Cumbayá.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2015-02
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
101 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Naranjo Zolotova, Irina María. 2015. Análisis de la desigualdad en la distribución de la riqueza por activos inmobiliarios para el Distrito Metropolitano de Quito. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

