Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/8238Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.creator | Pinto, Juan Pablo | - |
| dc.date | 2015-10 | - |
| dc.date.accessioned | 2016-04-12T13:42:50Z | - |
| dc.date.available | 2016-04-12T13:42:50Z | - |
| dc.identifier.citation | Pinto, Juan Pablo. 2015. El engranaje de los mercados ilegales. Perfil Criminológico, 21:12. | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/8238 | - |
| dc.description | El proceso de expansión territorial de los grupos criminales supone una ruptura de la estructura piramidal que otrora los caracterizaba, pues actualmente se ejecutan operaciones translocales pero articuladas a un centro de mando. Esta desterritorialización hace que los grupos criminales diversifiquen sus actividades e incursionen en otros mercados ilegales para ampliar su espectro de incidencia y aumentar sus márgenes de ganancia. | es_ES |
| dc.format | p. 12 | es_ES |
| dc.language | spa | es_ES |
| dc.publisher | Quito, Ecuador : FGE : Flacso Ecuador | es_ES |
| dc.subject | NARCOTRÁFICO | es_ES |
| dc.subject | TRÁFICO DE DROGAS | es_ES |
| dc.subject | CONTRABANDO | es_ES |
| dc.subject | CRIMEN ORGANIZADO | es_ES |
| dc.title | El engranaje de los mercados ilegales | es_ES |
| dc.type | article | es_ES |
| dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Perfil Criminológico No. 21 | |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| BFLACSO-PC21-06-Pinto.pdf | Boletín - artículo | 610,78 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


