Plomo “Made in Ecuador”
Loading...
Date
Authors
Ruiz Agila, Gabriela Alejandra
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : FGE : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El tráfico de armas es una realidad en Ecuador, y en este circuito, su papel es de proveedor de las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas, la minería ilegal y la delincuencia común. Los flujos de armas se originan en la frontera con Perú, pasan por Guayaquil o Quito y se dirigen hacia la frontera con Colombia donde el conflicto entre grupos guerrilleros, demanda permanentemente municiones, explosivos, rifles de asalto, entre otros, para el control de las rutas del narcotráfico y el cometimiento de delitos conexos como el secuestro, el sicariato y el robo, fuente de sus recursos.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2015-07
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 16
item.page.lugar
item.page.cita
Ruiz Agila, Gabriela Alejandra. 2015. Del efecto narcotizante de la violencia en la prensa. Perfil Criminológico, 17:16.
