Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/8327
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorPinto, Juan Pablo-
dc.date2015-07-
dc.date.accessioned2016-04-14T21:33:12Z-
dc.date.available2016-04-14T21:33:12Z-
dc.identifier.citationPinto, Juan Pablo. 2015. Iniciativas del conversatorio sobre trata de personas. Perfil Criminológico, 16:13.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/8327-
dc.descriptionCrear una entidad regional para sancionar delitos transnacionales: la trata de personas se da en las fronteras nacionales, sin embargo, es recurrente que las redes de crimen organizado operen bajo una lógica subregional y transregional. Mientras los Estados actúan de forma reactiva y dentro de marcos legales nacionales, las redes criminales actúan guiadas por una racionalidad supranacional, que muchas veces capitaliza sus intereses a través de vacíos legales y jurídicos que dejan los Estados.es_ES
dc.formatp. 13es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : FGE : Flacso Ecuadores_ES
dc.subjectTRATA DE PERSONASes_ES
dc.subjectDELINCUENCIAes_ES
dc.subjectFRONTERASes_ES
dc.subjectORGANIZACIONES INTERGUBERNAMENTALESes_ES
dc.subjectUNIÓN DE NACIONES SURAMERICANAS (UNASUR)es_ES
dc.subjectVÍCTIMAS DE DELITOSes_ES
dc.subjectJUSTICIAes_ES
dc.titleIniciativas del conversatorio sobre trata de personases_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Perfil Criminológico No. 16

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
BFLACSO-PC16-06-Pinto.pdfBoletín - artículo1,13 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons