El lenguaje del contrabando
Loading...
Date
Authors
Ruiz Agila, Gabriela Alejandra
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : FGE : Flacso Ecuador.
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La cobertura sobre este delito representa el imaginario de las ciudades fronterizas del Ecuador, “pueblos como del viejo Oeste: desolados, temerosos y pobres. Han aprendido a vivir con la violencia” (Vistazo, 1/Oct/1999). Los ambientes naturales del contrabando son zanjas, trochas, caminos de verano; todos ellos, pasos no reconocidos que se multiplican por cada puesto de control en la frontera. El material gráfico abunda en la representación de fronteras terrestres y fluviales por sobre las fronteras aéreas o portuarias.
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 16
item.page.lugar
item.page.cita
Ruiz Agila, Gabriela Alejandra. 2015. El lenguaje del contrabando. Perfil Criminológico, 15:16.
