Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/8359
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.creator | Barragán Tapia, Juan Carlos | - |
dc.date | 2015-05 | - |
dc.date.accessioned | 2016-04-18T17:24:52Z | - |
dc.date.available | 2016-04-18T17:24:52Z | - |
dc.identifier.citation | Barragán Tapia, Juan Carlos. 2015. Política pública sostenida para preservar a la ciudadanía. Perfil Criminológico, 13:10-12. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/8359 | - |
dc.description | Este criminal comercio afecta y daña el recurso fundamental de la humanidad, el ser humano. De nada vale la tecnología, las máquinas, ni la ciencia, ni los cohetes, ni nada, si no hay el humano que los opere. El ser humano es el tesoro real de las organizaciones y las drogas se enfocan especialmente a destruirlo. Nadie en este país ni en el mundo podrá decir que una persona que consume sustancias alcaloides, cualquier tipo de droga, en su comportamiento diario como profesional, como obrero, como ciudadano, puede ser mejor que una persona que no está bajo el influjo de los narcóticos. | es_ES |
dc.format | p. 10-12 | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : FGE : Flacso Ecuador. | es_ES |
dc.subject | POLÍTICA GUBERNAMENTAL | es_ES |
dc.subject | PREVENCIÓN DEL DELITO | es_ES |
dc.subject | TRÁFICO DE DROGAS | es_ES |
dc.subject | DELINCUENCIA | es_ES |
dc.subject | COCAÍNA | es_ES |
dc.subject | MARIHUANA | es_ES |
dc.subject | FRONTERAS | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.title | Política pública sostenida para preservar a la ciudadanía | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
Appears in Collections: | Perfil Criminológico, No. 13 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
BFLACSO-PC13-04-Barragan.pdf | Boletín - artículo | 1,79 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License