El reconocimiento de la humanidad. España, Portugal y América Latina en la génesis de la modernidad, por Fernando Álvarez-Uría

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Ruiz Blanquez, Juan José

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador.

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Este libro se lo puede calificar como una apasionante aventura de sociología histórica acerca del descubrimiento de la categoría de género humano operada en el siglo XVI por la llamada segunda escolástica, representada por los frailes dominicos españoles de la Escuela de Salamanca. La tesis defendida por el autor es que hubo una modernidad católica, alternativa a la modernidad protestante, que resultó finalmente bloqueada por poderes civiles y eclesiásticos en la España tridentina y postridentina. La derrota del espíritu de la Escuela de Salamanca, formada entre otros por teólogos dominicos tales como Francisco de Vitoria, Bartolomé Carranza, Domingo de Soto y Bartolomé de las Casas, supuso para los países hispanos el comienzo de una larga y oscura noche que duró siglos, lo cual ocasionó el retorno a la escolástica tomista más ortodoxa y la vuelta a una mentalidad de cristiandad que sumió a la sociedad española y latinoamericana en un estado de postración colectiva.

item.page.contenido

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

p. 229-232

item.page.lugar

item.page.cita

Ruiz Blanquez, Juan José. 2016. El reconocimiento de la humanidad. España, Portugal y América Latina en la génesis de la modernidad, por Fernando Álvarez-Uría (Reseñas). Íconos. Revista de Ciencias Sociales, 20/1(54):229-232.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By