La transformación del espacio en el Centro Histórico de Cuenca, en el proceso de Declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Cobos Torres, Darío Humberto

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador.

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La presente tesis realiza un análisis basándose en tres ejes: el espacial, el social y el histórico, con el fin de determinar la percepción que la sociedad cuencana tiene de su Centro Histórico, después de que esta ciudad fuera declarada Patrimonio de la Humanidad por Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Para el eje espacial se realiza un estudio de tres casos: el parque Calderón uno de los elementos urbanos caracterizado por ser un punto de referencia con altos valores históricos y de poder políticos; el parque de San Blas que fuera durante mucho tiempo el espacio de entrada y salida de la ciudad, y actualmente caracterizado por ser un espacio público que se define como el límite este del Centro Histórico; y, la Calle Larga también con fuertes valores históricos y tradicionales, que se ha caracterizado por ser uno de los espacios de vínculo con El Barranco del río Tomebamba.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

[206 p.]

item.page.lugar

item.page.cita

Cobos Torres, Darío Humberto. 2012. La transformación del espacio en el Centro Histórico de Cuenca, en el proceso de Declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess