Memoria e identidad de las vendedoras kichwa y mestizas del mercado de San Roque en la ciudad de Quito
Loading...
Date
Authors
 Cuminao Rojo, Clorinda 
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La presente tesis es un trabajo de investigación en tomo a las mujeres Kichwa y mestizas que trabajan vendiendo en el mercado de San Roque en la ciudad de Quito. Teniendo como temática central el proceso de la construcción de identidades en contextos urbanos y específicamente del mercado. Para esto se recurrió a la memoria de las vendedoras; sus recuerdos y relatos han permitido construir las ideas centrales que sustentan la tesis. Para contextualizar el surgimiento de las actividades del mercado y la participación de las mujeres, se aborda el proceso histórico de la ciudad de Quito, para destacar aquellos antecedentes que evidencian el surgimiento de los mercados desde el tiempo Inka, durante la colonia y la república bajo la forma de tiánguez, que se caracterizaban por la alta presencia de mujeres indígenas y mestizas. Esta situación permanece en la actualidad en el mercado de San Roque y constituye el principal rasgo de identidad del mercado.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
item.page.lugar
item.page.cita
Culminao Rojo, Clorinda (2006). Memoria e identidad de las vendedoras kichwa y mestizas del mercado de Sn Roque  en la ciudad de Quito. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Estudios Étnicos; FLACSO. sede Ecuador. Quito. 114 p.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
 Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

