Mujeres y hombres en la Isluga y Cariquima : una aproximación a las relaciones de género entre los Aymara del norte de Chile

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Gavilán Vega, Vivian

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Chile : FLACSO sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El propósito central de este trabajo es indagar en las relaciones de género entre los Aymara contemporáneos. La pregunta de investigación que guía el desarrollo del mismo es ¿Cómo se construye social y culturalmente el género entre los Aymara del Norte de Chile? La información etnográfica utilizada proviene fundamentalmente del trabajo de campo realizado en Isluga y Cariquima, dos comunidades ubicadas en la zona altiplánica sur de la Primera Región del país. A las observaciones e historias de vida recopiladas, se agregaron algunos documentos judiciales de este siglo. Como referentes teóricos y metodológicos utilizamos los avances obtenidos por las investigaciones antropológicas en esta temática. Definir el concepto de género como un constructo social, cultural e histórico permite abrir el tema a la indagación empírica sobre las prácticas de hombres y mujeres y en las ideas acerca de las categorías sociales "mujeril y "hombre", lo femenino, lo masculino y sus relaciones.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

item.page.lugar

item.page.cita

Gavilán Vega, Vivian (1996). Mujeres y hombres en Isluga y Cariquima : una aproximación a las relaciones entre los Aymara del norte de Chile. Maestría en Antropoogía. FLACSO sede Ecuador. Chile. 139 p.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess