Relaciones Ecuador-Estados Unidos y el FOL de Manta.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Vega Castellanos, Carlos Germán

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El presente trabajo busca analizar el fenómeno que se configuró en materia de política internacional por el establecimiento de una base militar estadounidense en territorio ecuatoriano en la ciudad de Manta, a finales de la década pasada. Este fenómeno, cuya base se encuentra en hechos de público dominio, es analizado a la luz de los postulados que nos ofrecen dos teorías de Relaciones Internacionales, muy difundidas en este momento, como son el Neorrealismo y la Interdependencia Compleja. Dentro de la investigación se plantean los postulados fundamentales de las dos teorías de análisis de política internacional que acabamos de mencionar. Se describe el fenómeno, materia de análisis y se revisa un documento fundamental que guarda relación directa con el mismo, que es el Informe de la Comisión de Alto Nivel del Congreso, que es la función del Estado que facilita el legal establecimiento del Puesto de Operaciones Avanzado de la Fuerza Aérea estadounidense en Manta.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesina

Date

2011-07

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

47 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Vega Castellanos, Carlos Germán. 2011. Relaciones Ecuador-Estados Unidos y el FOL de Manta. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess