AndinaMigrante. BOLETÍN COMPLETO
Date
Authors
FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociología, Sistema de Información sobre Migraciones Andinas
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociología, SIMA
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Este número tiene como objetivo introducir el debate en torno a la experiencia migratoria de las mujeres en la región andina. El dossier central expone la feminización de las migraciones en la región a partir de una caracterización centrada en la inserción laboral de las mujeres andinas en la economía mundial; los impactos de la misma en la organización social; así como las lógicas subyacentes a este proceso. Nos interesa resaltar el carácter global y desigual que develan estos flujos de mujeres al interior de la región y fuera de ella. En el mismo sentido, se subraya la persistencia de un determinado orden de género y de clase que no favorece a las mujeres migrantes y sus familias.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Boletín
Date
2009-01
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
item.page.lugar
item.page.cita
Andina Migrante. FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociología, Sistema de Información sobre Migraciones Andinas. Quito: FLACSO, (no. 2, enero 2009): 12 p.
