Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/8691
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador (Flacso Ecuador)-
dc.date2016-06-
dc.date.accessioned2016-06-24T20:05:49Z-
dc.date.available2016-06-24T20:05:49Z-
dc.identifier.citationFlacso Ecuador (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador). Departamento de Estudios Internacionales y Comunicación. 2016. Economía criminal. Urvio. Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, 18.es_ES
dc.identifier.issn1390-4299 (en línea)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/8691-
dc.descriptionEl estudio de las economías ilegales en los últimos tiempos ha cobrado un interés particular debido a las colosales ganancias que originan al delito organizado transnacional en la región. Esto ha llevado a que a nivel internacional se desarrolle una compleja institucionalidad para controlar el manejo de esta economía ilegal, constituyéndose así en un importante instrumento de lucha para la cruzada internacional contra el delito organizado. La premisa de este régimen se sustenta en que solo golpeando o debilitando el motor financiero de este mundo criminal, se puede desmantelar las estructuras criminales organizadas. La importancia del estudio de las economías ilegales o sumergidas siempre va a ser un tema de alto nivel de debate a nivel mundial. Un primer interés se ha concentrado en la necesidad de medir y cuantificar el peso de esta economía a nivel mundial.es_ES
dc.format150 p.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : Flacso Ecuador : Relasedores_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectSISTEMA ECONÓMICOes_ES
dc.subjectLEGITIMACIÓN DE CAPITALESes_ES
dc.subjectAPLICACIÓN DE LA LEYes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectTRÁFICO DE ESTUPEFACIENTESes_ES
dc.subjectLUCHA CONTRA LA TOXICOMANÍAes_ES
dc.subjectARGENTINAes_ES
dc.subjectCRIMENes_ES
dc.subjectPROBLEMA SOCIALes_ES
dc.titleUrvio: Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad. Revista Completa.es_ES
dc.typejournales_ES
dc.tipo.spaRevistaes_ES
Appears in Collections:Revista Urvio No. 18, jun. 2015

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-R-Ur18.jpgRevista - cubierta81,44 kBJPEGThumbnail
View/Open
RFLACSO-Ur18.pdfRevista - texto completo6,56 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons