El impacto de la cooperación México-Estados Unidos en el combate al lavado de dinero
Loading...
Date
Authors
Vargas Rojas, Keyla H.
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador : Relasedor
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En este artículo se examina la relación entre las Unidades de Inteligencia Financiera de México y los Estados Unidos para investigar flujos inusuales de dólares en México, así como para detectar una red transnacional de blanqueadores de dinero entre 2012 y 2014. Se mide el impacto tomando en consideración la evolución de la cooperación entre las Unidades a través de sus reportes anuales y documentos oficiales, aunado al Informe Anual del Grupo Egmont de Unidades de Inteligencia Financiera. Se analizan los procesos de intercambio de información entre ambas instituciones y evalúa su vinculación en la construcción de la inteligencia requerida para articular órdenes judiciales por lavado de dinero (LD). Se concluye que esta relación ha sido benéfica para ambos países, ya que existen casos exitosos de detención de criminales por blanqueo de capitales gracias al trabajo en conjunto de las Unidades.
item.page.contenido
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 61-74
item.page.lugar
item.page.cita
Vargas Rojas, Keyla H. 2016. El impacto de la cooperación México-Estados Unidos en el combate al lavado de dinero (Tema Central) o The impact of Mexico-United States cooperation in the fight against money laundering. Urvio. Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, 18:61-74.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

