Gobernar en tiempos de conflicto : conflictividad, accountability y autoridades subnacionales en el norte del Perú (2011-2014).

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Meléndez Guerrero, Luis Alberto

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Las autoridades subnacionales de Cajamarca, para el periodo de gobierno 2011-2014, desarrollaron toda su gestión en un contexto de intensiva conflictividad, desatada por la oposición ciudadana al Proyecto Minero Conga, propiedad de Minera Yanacocha. El conflicto no solo afectó las relaciones entre la minera y los ciudadanos, sino también las relaciones entre éstos y las autoridades estatales. La investigación trata de auscultar esta última relación mediante el concepto de “accountability”, que hace referencia a un tipo particular de vínculo entre ciudadanos y gobernantes. Así, la problemática principal del estudio se pregunta si el conflicto Conga activa o no -y si es el caso, en qué medida y cómo-, prácticas de accountability social y estatal sobre las autoridades o instancias del gobierno regional de Cajamarca y de la municipalidad provincial de Celendín, para el periodo de gobierno 2011-2014 -fecha que coincide con el desarrollo de las principales movilizaciones contra el proyecto minero.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

141 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Meléndez Guerrero, Luis Alberto. 2015. Gobernar en tiempos de conflicto: conflictividad, accountability y autoridades subnacionales en el norte del Perú (2011-2014). Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess