Internacionalización de normas internacionales sobre trata de personas en Ecuador y Colombia : rol de las redes transnacionales de cabildeo e influencia.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Vargas Alvarez, Jocelyn Andrea

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La trata de personas constituye un delito que vulnera múltiples derechos de una persona, ha sido catalogado como una nueva forma de esclavitud en el siglo XXI. Ecuador y Colombia constituyen dos países poseedores de un alto índice de trata de personas, como origen y destino del delito. Bajo esta perspectiva cabe establecer las siguientes interrogantes ¿Cómo se ha desarrollado el proceso de internalización de normas internacionales sobre trata de personas en Ecuador y Colombia? Y ¿Cuál ha sido el rol de las redes transnacionales de cabildeo e influencia en la internalización de normas internacionales sobre trata de personas en Ecuador y Colombia? A fin de responder a estas interrogantes se ha tomado como punto de partida el modelo de internalización de normas internacionales desarrollado por los autores constructivistas Thomas Risse y Kathryn Sikkink y el rol de las redes transnacionales de cabildeo e influencia descrita por Margaret Keck y Kathryn Sikkink.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

76 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Vargas Alvarez, Jocelyn Andrea. 2015. Internacionalización de normas internacionales sobre trata de personas en Ecuador y Colombia: rol de las redes transnacionales de cabildeo e influencia. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess