Más que plata o plomo: el poder político del narcotráfico en Colombia y México

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Duncan, Gustavo
Mendirichaga, José Roberto

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El libro deriva de la tesis doctoral en ciencia política que el autor presentó en la Universidad de Northwestern. Acerca de este narcotráfico habría escrito Adalberto Santana (2004)1 que “con el desarrollo del capitalismo global, el auge de las drogas toma un papel cardinal” y que las relaciones entre dos regiones asimétricas (Estados Unidos y América Latina) “simbolizan un enfrentamiento global norte-sur, enfrentamiento en la era de la mundialización del consumo” (Santana 2004, 233). El tema sigue siendo muy actual, aunque, como señala Duncan en su nuevo libro, Colombia y México lo han enfrentado de diversa forma, también con resultados diferentes. En el prólogo a Más que plata o plomo, Carlos Flores apunta que esa diferente manera de afrontar el problema por uno y otro país es algo sustancial, pues el proceso seguido en Colombia, sin estar del todo acabado, muestra un contraste positivo, en tanto en México, por el contrario, las interrogantes prevalecen y no hay un claro Estado de derecho vigente.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2016-05

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 243-245

item.page.lugar

item.page.cita

Duncan, Gustavo y José Roberto Mendirichaga. 2016. Más que plata o plomo: el poder político del narcotráfico en Colombia y México (Reseñas). Iconos. Revista de Ciencias Sociales, 20/2(55):243-245.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By