La fragilidad de la política criminal y los derechos fundamentales en el sistema penitenciario peruano

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Bermúdez Tapia, Manuel

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

FLACSO sede Ecuador. Programa Estudios de la Ciudad

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

En los Estados de Derecho se suele tener como premisa básica una línea de discrecionalidad de la defensa de los bienes jurídicos importantes de la sociedad, sobre la base de la defensa de los derechos fundamentales de la persona, el debido proceso y una serie de garantías constitucionales, todas ellas traducidas en una Política Criminal. Sin embargo, la realidad peruana dista de esta situación, por cuanto ni en el Congreso de la República, ni en las instituciones que administran e importen justicia existe un mecanismo que garantice a la sociedad la defensa de sus derechos como miembros de la sociedad y de sus bienes ni proteja los derechos de aquellas personas que han delinquido. La fragilidad de un sistema vinculado más a un ámbito de actuación populista legislativo, no sólo perjudica a los individuos de la comunidad, sino que terminan cuestionando el concepto de Estado democrático y tuitivo de derechos fundamentales.

item.page.contenido

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

item.page.lugar

item.page.cita

Bermúdez Tapia, Manuel. La fragilidad de la política criminal y los derechos fundamentales en el sistema penitenciario peruano. En: Urvio: revista latinoamericana de seguridad ciudadana, Quito: FLACSO Sede Ecuador, (n.1, mayo 2007): pp. 31-37. ISSN: 1390-3691

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess