De la lucha por la tierra a la autogestión colectiva: dinámicas territoriales en una comunidad rural del pacífico costarricense.
Loading...
Date
Authors
Leiva Alpízar, Oscar
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO Sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Las organizaciones sociales y cooperativas en América Latina han sido históricamente actores protagonistas en la realización de acciones políticas y económicas para la apropiación y beneficio de territorios locales, lo que las constituye, además, en objetos de análisis pertinentes para el estudio del desarrollo rural, y su vinculación con formas de participación, y gestión colectiva.
El objetivo principal de ésta investigación fue profundizar sobre el cooperativismo autogestionario, en un territorio rural de Costa Rica, a partir del acceso de los actores locales a los medios de producción y a los espacios de participación colectiva. De esta manera, se realizó un estudio de caso en un poblado de 150 familias, llamado El Silencio. Esta cooperativa fue creada en 1973 a partir de la ocupación campesina en tierras abandonadas de la United Fruit Company, en un contexto nacional de lucha por la tierra por parte de campesinos desposeídos y desempleados agrícolas, además de políticas gubernamentales de reforma agraria.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
149 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Leiva Alpízar, Oscar. 2015. De la lucha por la tierra a la autogestión colectiva: dinámicas territoriales en una comunidad rural del pacífico costarricense. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

