Objetividad y censura en el oficio del periodista : ¿Cómo nos miramos los trabajadores de prensa ecuatorianos?.
Date
Authors
Sandoval Jiménez, Laura Patricia
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El presente trabajo de tesis busca adentrarse en el mundo simbólico de los comunicadores sociales, cuyo oficio es el periodismo, como una forma más integral de conocer los procesos productivos en los grandes medios de comunicación del Ecuador. Esto es, analizar cuáles son y cómo están construidas las representaciones sociales que tienen los trabajadores de prensa sobre dos temas clave en este oficio: la objetividad y la censura. Bajo la mirada teórica de Pierre Bourdieu veremos cómo estas representaciones se construyen desde las estructuras sociales de producción del trabajo mismo y desde las luchas internas que se generan (en base a las posiciones que ocupan como parte de sus medios y dentro de los mismos). También podremos mirar las prácticas que nacen de estas representaciones, del habitus del trabajador de prensa y que se producen en base a los diversos capitales (económico, social y cultural) del agente social.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2012-05
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
163 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Sandoval Jiménez, Laura Patricia. 2012. Objetividad y censura en el oficio del periodista : ¿Cómo nos miramos los trabajadores de prensa ecuatorianos?. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

