Búsqueda


Filtros actuales:


Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 11-20 de 27.
Resultados por ítem:
PortadaFecha de publicación Título Autor(es)
TFLACSO-2020NACS.pdf.jpgmay-2020Empoderamiento femenino de las mujeres afroesmeraldeñas del barrio el Kilombo: un análisis interseccionalCastillo Sinisterra, Nidia Andrea
TFLACSO-2020FOCR.pdf.jpgabr-2020Precariedad y Abyección en el Arte Contemporáneo de Quito, años 90/2010: El caso de Wilson PacchaCórdova Ramírez, Franciné Oswaldo
TFLACSO-2015JJCC.pdf.jpgdic-2015Entre las quimbambas del Chocó biogeográfico: ruralidad, identidad y medios de vida de las comunidades negras de los Ríos Santiago y Cayapas.Cedeño Canga, Jenniffer Jackeline
TFLACSO-2015GRYI.pdf.jpgabr-2015Pawkar Raymi: tensiones y confrontaciones de clase, edad e identidad a partir de la migración transnacional en las comunidades de Agato y Peguche.Yapud Ibadango, Guadalupe del Rocío
TFLACSO-2001SRGW.pdf.jpgmay-2001Mujeres indígenas bordadoras, los efectos de la falta de enfoque de género en un proyecto de desarrollo productivo: el caso del taller de bordados Zuleta.Gallier West, Sylvie Renee
TFLACSO-2012MGMS.pdf.jpgnov-2012Participación social de actores culturales : la red cultural del surMoncayo Silva, María Gabriela
TFLACSO-2014MCDG.pdf.jpgmar-2014Rockeando Quito: Juventud, cultura y campos en disputa.Dammert Guardia, Manuel César
TFLACSO-2020MMCM.pdf.jpgjun-2020Los saberes agrotradicionales de la chakra andina y su influencia en el tejido social de las comunidades rurales kichwas del cantón Cotacachi-provincia de Imbabura. Caso UNORCACConejo Males, María Matilde
TFLACSO-2022DFEI.pdf.jpgmar-2022De la “Fiesta de Inocentes” a la “Diablada Pillareña” la patrimonialización de una fiesta popular Diablada Pillareña 2020Endara Ibarra, David Fernando
TFLACSO-2022WKMT.pdf.jpgmar-2022Nuevas auto-representaciones del kichwa Otavalo a través de la vestimenta. Su concepción de identidad y tradicionalidadMuenala Terán, Wary Kollita