El método de necesidades básicas insatisfechas (NBI) "Alternativo".

Date

Authors

Sáenz Amaguaya, Mayra Alejandra

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La tesis propone como elemento central la inclusión de la nutrición dentro de método de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) para poder estimar de mejor forma la pobreza. Además, se evidencia como la nutrición desempeña un papel importante dentro del bienestar de la sociedad y por qué debe ser un elemento a considerar a la hora de analizar la pobreza. De esta forma, se mide como cambiarían las condiciones de pobreza cuando se incorpora a la nutrición como un componente adicional dentro del método de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). El principal hallazgo obtenido en esta investigación se fundamente en que según el método de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) ‘tradicional’ la concentración regional de la pobreza está en la provincia de Los Ríos, y provincias de la región Costa, mientras que cuando se incluye el componente nutricional a través del método de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) ‘alternativo’, los nueve primeros lugares corresponden a las provincias de la región Sierra.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2012-01

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

146 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Sáenz Amaguaya, Mayra Alejandra. 2012. El método de necesidades básicas insatisfechas (NBI) "Alternativo". Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess