Los recicladores de residuos en Quito: de la exclusión a la solidaridad, 2010-2015.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Polo Loayza, Geovanna Cristina

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO Sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El Distrito Metropolitano de Quito involucra en el manejo de los residuos sólidos, a personas que no son parte de la administración municipal y no pertenecen al sector formal de la economía. Estos grupos de personas se denominan en nuestro medio “minadores” y pertenecen a la base o primer eslabón de la cadena del reciclaje, realizando actividades de recuperación de residuos reciclables bajo condiciones precarias, hurgando en fundas plásticas que contienen basura, al pie de las veredas. Los recicladores son actores históricos de la ciudad, su labor se desarrolla en escenarios de informalidad y sin reconocimiento de la sociedad, en detrimento de su calidad de vida, en materia social, económica y sanitaria. Además el trabajo de estas personas se realiza sin mayor capacidad técnica, operativa, administrativa y económica y, por lo tanto, implica bajos volúmenes de materiales, baja capacidad de acondicionamiento y transformación y bajos ingresos económicos.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2016-01

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

117 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Polo Loayza, Geovanna Cristina. 2016. Los recicladores de residuos en Quito: de la exclusión a la solidaridad, 2010-2015. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess