Reapropiación socioeconómica de los recursos naturales en los barrios Huangal y Guantugloma ubicados en el cerro Ilaló (parroquia la Merced, Distrito Metropolitano de Quito) en un contexto de cambio climático.
Loading...
Date
Authors
Montúfar Galárraga, Pablo Santiago
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El presente trabajo de investigación fue realizado con el objeto de describir el conflicto socioambiental por acceso al agua existente en dos barrios marginales localizados al interior de las partes altas del Bosque Protector Ilaló. Los barrios son El Huangal y Guantugloma. También se plantea un modelo de elección institucional para implementar un sistema de agua en estos barrios mediante el uso de un recurso de uso común. El conflicto puede ser entendido en su fase más reciente a partir del año 1.988 cuando el cerro Ilaló fue declarado Area de Bosque y Vegetación Protectora. Esta declaración ha impedido que los mencionados barrios tengan un acceso convencional al agua potable ya que el Municipio de Quito no quiere incentivar un incremento poblacional al interior del Bosque Protector.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
109 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Montúfar Galárraga, Pablo Santiago. 2012. Reapropiación socioeconómica de los recursos naturales en los barrios Huangal y Guantugloma ubicados en el cerro Ilaló (parroquia la Merced, Distrito Metropolitano de Quito) en un contexto de cambio climático. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

