Actividad extractiva, organización espacial y cambio ambiental : la quina en el Alto Putumayo

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Zárate Bottía, Carlos Gilberto

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO Sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El motivo inicial que determinó la realización del presente ensayo nace de la percepción de que, en lo fundamental, existe un desconocimiento de los procesos históricos concretos de cambio ambiental y de apropiación y configuración espaciales en la Cuenca Amazónica y en sus subregiones, específicamente en su parte alta. Esto se debe en parte a que recién comienza a convertirse en objeto de estudio específico, por lo menos en la Amazonia, el proceso de transformación de las relaciones entre sociedad y naturaleza desde la perspectiva de sus implicancias y condicionantes de índole espacial y ambiental. Este proceso, como trataremos de mostrar, es en buena medida responsable de la posterior configuración espacial de la región, de las modalidades actuales de relacionamiento de sus habitantes con el entorno de la pluviselva y de los graves desequilibrios que amenazan la existencia de este invaluable bioma.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

1993-07

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

item.page.lugar

item.page.cita

Zárate Bottía, Carlos Gilberto (1993). Actividad extractiva, organización espacial y cambio ambiental: la quina en el Alto Putumayo. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Estudios Amazónicos Putumayo, FLACSO Sede Ecuador. Quito 94 p.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess