Grandes vacíos urbanos: el vacío urbano en la transformación de la ciudad contemporánea parque Bicentenario de la ciudad de Quito.

Date

Authors

Reinoso Naranjo, Valeria Carolina

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO Sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La ciudad de Quito actualmente enfrenta la salida del aeropuerto Mariscal Sucre, que por muchos años influyó fuertemente en el crecimiento y densificación de la ciudad, dejando un vacío urbano, espacio de promesa y expectativa. Las nuevas políticas urbanas apuestan por dar freno al proceso de urbanización extensiva y antieconómica, buscando volver a la ciudad central, reafirmando la práctica de construir sobre lo construido y un borrado de la ciudad como estrategia de supervivencia y transformación, en este espacio privilegiado de la ciudad. Los vacíos urbanos son un recurso potencial de suelo urbano, lugares para gestar un cambio y reclamar el derecho a la ciudad, en el caso de esta investigación el vacío producido por ordenanza, se convierte en un espacio de conflicto y negociación, la expectativa del diseño de una nueva ciudad, está sujeta a las disputas de los agentes sociales y grupos de poder que luchan por sus intereses, dejando el valor del vacío urbano exclusivamente que apunta solamente al mercado inmobiliario.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2016-01

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

198 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Reinoso Naranjo, Valeria Carolina. 2016. Grandes vacíos urbanos: el vacío urbano en la transformación de la ciudad contemporánea parque Bicentenario de la ciudad de Quito. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess