Territorios para la paz, territorios para la guerra: análisis de las relaciones entre conflicto armado y territorio desde la comprensión de la solicitud de despeje de Pradera y Florida, Colombia.
Loading...
Date
Authors
Espinel Rincón, Aleyda
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO Sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La presente investigación explica las relaciones entre la construcción del territorio y el conflicto armado a través del análisis de la “solicitud de despeje de los municipios de Pradera y Florida en el Valle del Cauca” como uno de los procesos de negociación ambiguos y fallidos entre el gobierno de Álvaro Uribe Vélez y la guerrilla de las FARC-EP durante los años 2004 y 2010, la cual representó una posibilidad para concretar un intercambio humanitario e iniciar un proceso de paz en el marco del conflicto armado en Colombia.
item.page.notes
Tesis Distinguida
item.page.contenido
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2016-01
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
207 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Espinel Rincón, Aleyda. 2016. Territorios para la paz, territorios para la guerra: análisis de las relaciones entre conflicto armado y territorio desde la comprensión de la solicitud de despeje de Pradera y Florida, Colombia. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

