Infracción electoral y violencia política en la construcción de la ciudadanía en América Latina. Propuesta conceptual a partir del caso Boliviano (1825-1952)
Loading...
Date
Authors
Irurozqui, Marta
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito: CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Después de 1990 comenzó una renovación de los estudios de historia política sobre América Latina. Uno de los temas centrales ha sido el proceso de formación de la ciudadanía. Se pro- pone una perspectiva sistemática sobre el aprendizaje y ejercicio de la ciudadanía en Bolivia como procesos políticos donde interesa entender las dinámicas que revelan las movilizaciones políticas. De este modo, es importante interpretar la infracción electoral evidenciada en el fraude, el clientelismo y la violencia. Además, el aparecimiento de la ciudadanía armada como un factor democratizador de la sociedad y la política.
item.page.notes
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2014-12
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 99-121
item.page.lugar
item.page.cita
Irurozqui, Marta. 2014. Infracción electoral y violencia política en la construcción de la ciudadanía en América Latina. Propuesta conceptual a partir del caso Boliviano (1825-1952) (Tema central). Ecuador Debate, 93:99-121.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

