Los medios de comunicación y su poder (¿democrático?) : análisis del 30S.

Date

Authors

Bravo Grijalva, Isabel Cristina

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO Sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

Abstract

Description

Este trabajo pretende, a través del análisis de un hecho concreto ocurrido en el Ecuador, dar cuenta del papel de los medios de comunicación dentro de su rol (o supuesto rol) de garantes de la democracia dentro un caso puntual acontecido en el país. Luego de realizar una descripción de los hechos, analizaremos los discursos de los dos actores que se disputan el privilegio de narrar la realidad desde su mirada: los medios que en el caso de nuestro país responden a intereses de grupos económicos y el gobierno que se ha posicionado como el detractor de los medios. En esta constante pugna que ha sido llevada al campo de la política, los medios están perdiendo legitimidad ya que no aportan desde el lugar en el que les corresponde dar “la pelea”: la investigación y un trabajo diario dedicado al propósito de servir al lector y a la comunidad.

item.page.notes

Keywords

MEDIOS DE COMUNICACIÓN, POLÍTICA, DEMOCRACIA, ECUADOR, TESINA

item.page.medium

item.page.tipo

Tesina

Date

2013-02

item.page.doi

item.page.other

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

29 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Bravo Grijalva, Isabel Cristina. 2013. Los medios de comunicación y su poder (¿democrático?) : análisis del 30S. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess