Tzantzismo: tierno e insolente : Susana Freire García. Libresa colección fuera de serie. Quito, 2008, 187 pp.
Loading...
Date
Authors
Proaño Arandi, Francisco
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Hay libros que aparecen en momen- tos clave, ya porque marcan puntos de inflexión en el devenir de la colectividad, ya porque tornan a la memoria hechos que, por su trascendencia, no deben ser olvidados. En el Ecuador, podríamos citar, entre los primeros, a Los que se van, punto de partida de la gran literatura realista de los años treinta; Huasipungo, cima indiscutible del indigenismo; o, Entre la ira y la esperanza, de Agustín Cueva, obra epónima para entender la nueva crítica literaria en el país. De los segundos, Tzantzismo: tierno e insolente, de Susana Freire García, es un ejemplo paradigmático: por la época en que se publica, a casi medio siglo de los hechos que trata, y por su rigor, tanto en la reflexión, como en la investigación.
item.page.notes
item.page.contenido
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2014-12
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 183-186
item.page.lugar
item.page.cita
Proaño Arandi, Francisco. 2014. Tzantzismo: tierno e insolente : Susana Freire García. Libresa colección fuera de serie. Quito, 2008, 187 pp. (Reseñas). Ecuador Debate, 93:183-186.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

