Debates sobre la democracia en globalización
Loading...
Date
Authors
Ulloa Tapia, César
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito: CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La democracia está en constante debate como concepto y práctica. En los últimos tiempos, incluso, se habla de “democratizar la democracia”. A su alrededor giran posiciones de todo orden. Desde las institucionalistas hasta otras más sustantivas que buscan una mejor redistribución económica y la eliminación de la pobreza, asociando democracia con el desempeño de los gobiernos. Y aunque la mayoría de países han optado por la democracia como régimen político, la discusión siempre apunta a su revisión y mejoramiento. Todo ello nos conduce a preguntarnos, ¿en qué democracia vivimos y cuáles son sus desafíos? Para desentrañar esta pregunta se hace eco, mayoritariamente, de dos perspectivas de análisis sobre la democracia: una sustancial y contraria al denominado “capitalismo democrático” y otra formal y procedimental. Al final se trata de identificar si hay intersecciones entre estas dos perspectivas.
item.page.notes
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2014-08
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 177-193
item.page.lugar
item.page.cita
Ulloa Tapia, César. 2014. Debates sobre la democracia en globalización (Análisis). Ecuador Debate, 92:177-193.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

