“Para que se reconozcan y se escriban nuestros derechos”: interlegalidad e imaginarios de estado y comunidad de mujeres indígenas de Cururú (Bolivia).
Loading...
Date
Authors
Viruez Valverde, Roxana María
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Esta investigación aborda el tema de la relación entre justicia indígena y justicia ordinaria en casos de violencia contra las mujeres indígenas, en la comunidad de Cururú (Bolivia). En la mayoría de estas comunidades se ha intentado construir dos imaginarios fundamentales sobre la violencia, por un lado, uno que mantiene que las mujeres son pasivas a la violencia que ejercen sus esposos; y por otro, que las comunidades indígenas son armónicas.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
126 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Viruez Valverde, Roxana María. 2016. “Para que se reconozcan y se escriban nuestros derechos”: interlegalidad e imaginarios de estado y comunidad de mujeres indígenas de Cururú (Bolivia). Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

