Prácticas culturales disputadas: los sentidos del hip-hop en la ciudad de Quito en el periodo 2005-2015.
Loading...
Date
Authors
 Picech, María Cecilia 
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Desde que el Hip Hop llegó a Quito a fines de la década del ’80, se fue consolidando como una práctica cultural de las juventudes de la ciudad. Las adscripciones identitarias de sus cultores y los crecientes vínculos con distintos actores de la urbe, posicionaron a los colectivos culturales de Hip Hop como actores con peso e incidencia para reclamar y/o negociar su lugar en el espacio urbano. Las identificaciones como hiphoperos implicaron valoraciones subjetivas y la posibilidad de acción colectiva que los colocó como actores políticos-culturales con capacidad de gestión.
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
163 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Picech, María Cecilia. 2016. Prácticas culturales disputadas: los sentidos del hip-hop en la ciudad de Quito en el periodo 2005-2015. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
 Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

