La tradicional horchata lojana: entre iniciativas de desarrollo gubernamentales y comunitarias.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Espinoza Gálvez, Eduardo Geovanny

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Esta tesis versa sobre el enfoque de comercialización de los programas de desarrollo rural (PDR), perspectiva afrontada desde el desarrollo territorial rural (DTR) y sus implicaciones surgidas a partir del intervencionismo clientelar y paternalista, la idea es contrastar iniciativas (emprendimientos) que han manado como alternativas económicas para disminuir la pobreza y con prospectivas de sustentabilidad social, económica y ambiental, apalancadas desde una producción orgánica/agroecológica y una política de precios justos. En materia de intervencionismo, la provincia de Loja carece de investigaciones académicas, es por eso nuestro afán de contribuir a visibilizar este tipo de accionar en el sector rural y, explicar en qué medida el hilo conductor de las subvenciones de los PDR favoreció a locaciones denominadas deprimidas, pero asociativamente viables.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2016-06

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

186 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Espinoza Gálvez, Eduardo Geovanny. 2016. La tradicional horchata lojana: entre iniciativas de desarrollo gubernamentales y comunitarias. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess