El populismo en escena: ¿por qué emerge en unos países y en otros no?
Date
Authors
Ulloa Tapia, César Alfonso
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Este trabajo de investigación tiene como objetivo explicar por qué se produce la emergencia del populismo; es decir cuáles son las condiciones suficientes y necesarias para que este fenómeno de la política ocurra. Por lo tanto, esto también supone argumentar lo contrario: ¿qué limita y anula su aparecimiento? Cuando hablo de condiciones suficientes, me refiero a las causas “cuya presencia garantízala aparición del efecto, aunque éste pueda aparecer en otras circunstancias, es decir, sin que la causa que se estudie esté presente” [mientras que las necesarias, son las causas] “sin las cuales no se verifica el efecto” (Anduiza, Crespo y Méndez, 2009:33).
item.page.notes
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis doctoral
Date
2015-11
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
346 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Ulloa Tapia, César Alfonso. 2015. El populismo en escena: ¿por qué emerge en unos países y en otros no?. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

