La resistencia minera en Intag.
Loading...
Date
Authors
Eguiguren Pozo, María Alicia
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El presente documento plantea en primera instancia un marco conceptual basado en la contraposición de visiones en torno al desarrollo, y más específicamente al desarrollo sostenible, que por un lado es entendido como un proceso de crecimiento desde el punto de vista económico, hasta una visión que considera la problemática de los límites ambientales y sociales inherentes a dicho crecimiento. Esta tesis plantea que dicha contraposición es el punto de partida para el surgimiento de los conflictos socio ambientales. En el marco de esta conflictividad, surge la resistencia como una herramienta de oposición -en muchos casos la única alternativa- de grupos con poder limitado, frente a estructuras del estado con escasos mecanismos de participación e incidencia social frente a las decisiones y políticas que los afectan.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
107 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Eguiguren Pozo, María Alicia. 2012. La resistencia minera en Intag. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

