La influencia del modelo de educación intercultural bilingüe del SEEIC en los procesos de transformación territorial en la comunidad indígena de Guayama San Pedro en la provincia de Cotopaxi.
Loading...
Date
Authors
Ordóñez Quevedo, Olger Fernando
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El Sistema Educativo Experimental Intercultural Cotopaxi (SEEIC) es el resultado de un largo proceso de lucha de los pueblos indígenas de la provincia de Cotopaxi por su reivindicación social. En el año de 1976 el actual SEEIC con el apoyo de la misión religiosa salesiana crea el primer centro de alfabetización para adultos en la comunidad de Guayama San Pedro en la provincia de Cotopaxi, como una manera de dar respuesta a la necesidad sentida de los comuneros por entender los documentos de los juicios que en ese entonces se desarrollaban por la reversión de la tierra y, además, por la necesidad que los agricultores tenían por enfrentar el comercio injusto en los mercados locales de Zumbahua y Chugchilán.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
89 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Ordóñez Quevedo, Olger Fernando. 2015. La influencia del modelo de educación intercultural bilingüe del SEEIC en los procesos de transformación territorial en la comunidad indígena de Guayama San Pedro en la provincia de Cotopaxi. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

