La utopía religiosa en la sociedad actual

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Tobar Luna, Luis

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito: CAAP

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Contamos con una interpretación de “utopía” que, desligada de lo imposible ideal, resulta un posible difícil que, por lo mismo, está muy dentro de lo que llamamos cristiano: lo crucificado, comprometido, perseguido o, al menos, incomprendido. Es riesgo de lo utópico la incomprensión y basta con saberlo y esperarlo. Marcos da a entender que Pedro, cuando vio a Cristo transfigurado y confirmó su sospecha de la divinidad del Maestro, se enloqueció de tal forma que pretendió mantener la divinidad en una choza y hacerla con su mano, sin saber nada del oficio de constructor. Sin embargo, la actitud de Pedro fue un caso de auténtica utopía y profetizó lo que nuestra fe anuncia y vive: Dios en el hombre, Cristo en nosotros. Quevedo define al hombre: “polvo enamorado”.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

1988-04

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 189-200

item.page.lugar

item.page.cita

Tobar Luna, Luis. 1988. La utopía religiosa en la sociedad actual (Estudios-Análisis). Ecuador Debate, 15:189-200.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess