Defender el horizonte: paisaje, conflicto socioambiental y antropología visual en Junín (Íntag, Ecuador).
Loading...
Date
Authors
Estrello Martínez, Luz Esther
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Esta investigación, realizada entre abril de 2014 y octubre de 2015, versa sobre las formas de valoración y apropiación del territorio que los opositores a la minería de Junín (Íntag, Ecuador) construyen cotidianamente. Esto a partir del concepto de paisaje, entendido como un elemento relevante en la configuración de la subjetividad política de las personas que, en ese contexto, se consideran a sí mismos defensores del territorio y la naturaleza. El enfoque teórico-metodológico emana de los postulados de la antropología simbólica, y de disciplinas afines como la geografía y la sociología; al tiempo que se pondera la pertinencia de estrategias metodológicas de la antropología audiovisual, tales como la elicitación con video y el registro audiovisual como diario de campo.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
114 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Estrello Martínez, Luz Esther. 2016. Defender el horizonte: paisaje, conflicto socioambiental y antropología visual en Junín (Íntag, Ecuador). Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

