La deforestación y la participación de mujeres en el manejo de recursos naturales: una comparación de casos de estudio de comunidades indígenas y colonas en la provincia de Napo, Ecuador.
Loading...
Date
Authors
Hutchison, Heather Cassandra
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Durante el siglo pasado, la deforestación de las valiosas selvas tropicales del mundo ha sido un factor primordial en los crecientes problemas del cambio climático, poniendo en peligro el futuro del planeta. En la selva amazónica, la mala gestión de los recursos y las prácticas agrícolas insostenibles han sido los principales impulsores de la rápida progresión de la frontera agrícola, lo que dio lugar a un despeje sin precedentes de la selva tropical para dar paso a más agricultura y reducir constantemente la selva tropical. A través del trabajo de campo realizado en tres comunidades de la provincia de Napo, en el norte de la Amazonía ecuatoriana, esta investigación explora la relación entre una mayor participación de las mujeres en la gestión de los recursos y los procesos de toma de decisiones y la disminución de las tasas locales de deforestación.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
158 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Hutchison, Heather Cassandra. 2016. La deforestación y la participación de mujeres en el manejo de recursos naturales: una comparación de casos de estudio de comunidades indígenas y colonas en la provincia de Napo, Ecuador o Deforestation and Female Participation in Natural Resource Management: Comparing Case Studies in Indigenous and Colonist Communities in the Province Of Napo, Ecuador. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

