Etnia, Estado y la “forma” clase
Loading...
Date
Authors
Sánchez Parga, José
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La manera más habitual y casi exclusiva de pensar lo étnico ha sido por referencia a la cultura y más precisamente desde las supuestas “diferencias culturales” (Cfr. George, A. & Theodorson, A.G.,1969; Glazer, N. & Moynihan, D.P., 1975). Nosotros queremos plantear aquí que lo étnico sólo puede ser comprendido de modo coherente en referencia al Estado. Para ello nos proponemos un doble procedimiento en la argumentación: desconstruir la ideología cultural sobre lo étnico, para a continuación tratar de conceptualizar dicho fenómeno dentro de lo que podría considerarse como una particular teoría de la formación del Estado nacional y en confrontación con él.
item.page.contenido
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 25-77
item.page.lugar
item.page.cita
Sánchez Parga, José. 1986. Etnia, Estado y la “forma” clase (Estudios). Ecuador Debate, 12:25-77
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

