Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/9822| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | Las nacionalidades indígenas, el Estado y las misiones en el Ecuador |
| Autor : | Bottasso, Juan |
| Fecha de Publicación : | dic-1986 |
| Ciudad: Editorial : | Quito : CAAP |
| Cita Sugerida : | Bottasso, Juan. 1986. Las nacionalidades indígenas, el Estado y las misiones en el Ecuador (Estudios). Ecuador Debate, 12:151-159 |
| Descriptores / Subjects : | POBLACIÓN INDÍGENA SOCIEDAD CIVIL GOBIERNO CONFLICTO |
| Paginación: | p. 151-159 |
| Resumen / Abstract : | Para tratar este tema, obviamente, habría que partir del momento en que el Ecuador comenzó a existir como Estado, es decir, desde la independencia. Pero no resulta superflua una palabra sobre la situación de la época anterior, en cuanto puede ayudar a comprender lo que ha sucedido en el último siglo y medio. Durante la Colonia era muy común llamar “Naciones” a los grupos indígenas, pero simplemente en cuanto entidades humanas homogéneas, que tenían en común un territorio, una tradición y un idioma. El término en ningún momento sugería la más remota posibilidad de autodeterminación. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/9822 |
| Aparece en las colecciones: | Ecuador Debate No. 012 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| REXTN-ED12-07-Bottasso.pdf | Revista - artículo | 11,96 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


