Las nacionalidades indígenas, el Estado y las misiones en el Ecuador

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Bottasso, Juan

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : CAAP

item.qr.title

item.qr.description

Abstract

Description

Para tratar este tema, obviamente, habría que partir del momento en que el Ecuador comenzó a existir como Estado, es decir, desde la independencia. Pero no resulta superflua una palabra sobre la situación de la época anterior, en cuanto puede ayudar a comprender lo que ha sucedido en el último siglo y medio. Durante la Colonia era muy común llamar “Naciones” a los grupos indígenas, pero simplemente en cuanto entidades humanas homogéneas, que tenían en común un territorio, una tradición y un idioma. El término en ningún momento sugería la más remota posibilidad de autodeterminación.

item.page.notes

Keywords

POBLACIÓN INDÍGENA, SOCIEDAD CIVIL, GOBIERNO, CONFLICTO

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

1986-12

item.page.doi

item.page.other

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 151-159

item.page.lugar

item.page.cita

Bottasso, Juan. 1986. Las nacionalidades indígenas, el Estado y las misiones en el Ecuador (Estudios). Ecuador Debate, 12:151-159

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess