De regidores y alcaldes a cabildos. Cambios en la estructura socio-política de una comunidad indígena de Cajabamba/Chimborazo
Loading...
Date
Authors
Lentz, Carola
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Las transformaciones de la comunidad indígena andina, a causa de la crisis de su tradicional modelo de reproducción que giraba en torno a la tierra y a las redes de parentesco, han sido objeto de muchos estudios, igual que las estrategias migratorias que las familias indígenas elaboran frente al deterioro de su condición campesina. Pero mientras la conflictiva “integración” de la economía campesina a la sociedad nacional -al mercado capitalista y a la esfera del Estado- se ha discutido ampliamente, poco se han indagado sus repercusiones sociales y políticas al interior de la comunidad. La óptica de la mayoría de investigaciones sobre migraciones campesinas privilegia, como eje central del análisis, o bien los mercados de trabajo o la unidad doméstica de los migrantes. Sólo ocasionalmente se toca la reestructuración del espacio comunal operada por la migración.
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 189-212.
item.page.lugar
item.page.cita
Lentz, Carola. 1986. De regidores y alcaldes a cabildos. Cambios en la estructura socio-política de una comunidad indígena de Cajabamba/Chimborazo (Análisis y experiencias). Ecuador Debate, 12:189-212
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

