Letras Verdes. Revista Completa.
Loading...
Date
Authors
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador (Flacso Ecuador)
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La Amazonía, o selva amazónica, se refiere a la zona con bosques tropicales más extensa del planeta, con alrededor de 6 millones de kilómetros cuadrados. En ese territorio compartido por ocho países (Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela), donde confluye una gran diversidad cultural (sobre todo indígena) y biológica, ocurren transformaciones de diferentes escalas, principalmente motivadas por el avance de las fronteras extractivas en forma de monocultivos, extracción de madera, minas y pozos petroleros, y de infraestructuras asociadas con esos procesos y con la colonización de modo amplio, como caminos o represas, ciudades, entre otras.
item.page.contenido
item.page.tipo
journal
item.page.isbn
item.page.paginacion
90 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Flacso Ecuador (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador). Programa de Estudios Socioambientales. 2016. Procesos socioambientales en territorios amazónicos. Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales Flacso - Ecuador, 20.
