Territorio y precarización bajo un contexto de presiones extractivas: El caso de las comunidades Awá Guadualito y La Unión en la provincia de Esmeraldas, Ecuador

Date

Authors

Cisneros Alvarado, Luis Antonio

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

Abstract

Description

Para las sociedades y territorios latinoamericanos, su incorporación al sistema político-económico mundial ha sido un largo y complejo proceso, qué decir al respecto de las poblaciones indígenas amerindias. Desde tiempos coloniales, estos ingresaron como centros de provisión de mano de obra y materias primas, lógica que se mantiene hasta la actualidad. A lo largo del último siglo y medio, la región del Chocó ha vivido un periodo de profundos cambios en un sentido geopolítico, económico, social y ambiental, conforme distintos actores han tratado de convertirla en una región productiva, disputándose el usufructo de sus recursos. Esta transformación ha tenido profundos efectos en el entorno natural y en las poblaciones humanas que aquí tienen sus territorios de vida.

item.page.notes

Keywords

ORDENAMIENTO TERRITORIAL, POLÍTICA, ECONOMÍA, POBLACIONES INDÍGENAS, TERRITORIO, ECUADOR, ESMERALDAS

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2024-02

item.page.doi

item.page.other

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

133 páginas

item.page.lugar

item.page.cita

Cisneros Alvarado, Luis Antonio. 2024. Territorio y precarización bajo un contexto de presiones extractivas: El caso de las comunidades Awá Guadualito y La Unión en la provincia de Esmeraldas, Ecuador. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess